El papel del riñón en el equilibrio ácido-base

47,567visualizaciones

00:00 / 00:00

Flashcards

El papel del riñón en el equilibrio ácido-base

0 de 5 completadas

Enlaces externos

Transcripción

Ver video solo

Revisores de contenido

Colaboradores/as

Los riñones tienen dos formas principales de mantener el equilibrio ácido-base: sus células reabsorben el bicarbonato HCO3- de la orina de vuelta a la sangre y secretan iones de hidrógeno H+ en la orina.

Al ajustar las cantidades reabsorbidas y secretadas, equilibran el pH del torrente sanguíneo.

Nuestros riñones filtran la sangre continuamente distribuyendo la sangre que llega al riñón a millones de pequeñas unidades funcionales llamadas nefronas.

Cada nefrona está formada por el glomérulo, formado por un pequeño grupo de capilares, donde comienza la filtración de la sangre.

Cuando la sangre pasa por un glomérulo, aproximadamente una quinta parte del plasma sale de los capilares glomerulares y pasa al túbulo renal.

La reabsorción de lo bueno (agua y electrólitos) y el abandono de lo malo (productos de desecho y ácido) es la tarea del sistema tubular renal.

El túbulo renal es una estructura con varios segmentos: el túbulo contorneado proximal, el asa de Henle en forma de U con una rama descendente y otra ascendente y el túbulo contorneado distal, que se enrolla y se retuerce de nuevo, antes de vaciarse en el túbulo colector, que recoge la orina final.

Cada uno de estos túbulos está revestido por células del borde en cepillo que tienen dos superficies.

Una de ellas es la superficie apical, que da al lumen tubular y está revestida de microvellosidades, que son pequeñas proyecciones que aumentan la superficie de la célula para ayudar a la reabsorción de solutos.

La otra es la superficie basolateral, que da a los capilares peritubulares, que discurren a lo largo de la nefrona.

Así que con la reabsorción de bicarbonato, cuando el filtrado sale del glomérulo, primero pasa por el túbulo contorneado proximal.

Al principio, este filtrado contiene la misma concentración de electrólitos que el plasma del que procede.

Pero cuando una molécula de bicarbonato se acerca a la superficie apical de la célula del borde en cepillo se une al hidrógeno H+ secretado por la célula del borde en cepillo a cambio de un ion sodio del túbulo para formar ácido carbónico.

En ese momento, una enzima llamada anhidrasa carbónica de tipo 4, que se encuentra en el túbulo entre las microvellosidades, se dirige al ácido carbónico y lo divide en agua y dióxido de carbono.

A diferencia de los aniones de bicarbonato cargados, que se quedan atascados en el túbulo, el agua y el dióxido de carbono se difunden felizmente a través de la membrana hacia las células, donde la anhidrasa carbónica de tipo 2 facilita la reacción inversa, combinándolos para formar ácido carbónico, que se disuelve en bicarbonato e hidrógeno.

Un cotransportador de bicarbonato de sodio en la superficie basolateral capta el bicarbonato y un sodio cercano, y transporta ambos a la sangre.

Como alternativa, un intercambiador de cloruro de bicarbonato intercambia el bicarbonato HCO3- con el cloruro Cl- que sale del torrente sanguíneo para entrar en las células.

Todo este truco químico mueve efectivamente el 99,9% del bicarbonato filtrado que está en el túbulo de vuelta al torrente sanguíneo.

Resumen

en inglés

The bicarbonate buffer system is an acid-base homeostatic mechanism involving the balance of carbonic acid (H2CO3), bicarbonate ion (HCO3-), and carbon dioxide (CO2) in order to maintain pH in the blood and duodenum, among other tissues, to support proper metabolic function. Catalyzed by carbonic anhydrase, carbon dioxide (CO2) reacts with water (H2O) to form carbonic acid (H2CO3), which in turn rapidly dissociates to form a bicarbonate ion (HCO3− ) and a hydrogen ion (H+).